ART WEEK CDMX 2025
Detente un instante. Respira y observa.
¿Sientes el espacio a tu alrededor? Siente el aire entrar en tu cuerpo.
El oxígeno que te rodea es el mismo que da vida a la naturaleza aquí presente. La gravedad te ancla, pero el espacio se expande a tu alrededor. El tiempo transcurre, pero ahora, en este instante, todo parece suspenderse.
Esta instalación del artista Guatemalteco Alexander Zuleta te invita a explorar la relación entre materia, gravedad y tiempo.
¿Cómo influye el espacio en ti? ¿Cómo influyes tú en el espacio?
Acércate, recorre con la mirada, encuentra tu propio ritmo. El arte aquí es un puente: entre lo visible y lo invisible, entre lo humano y lo infinito.
¿Dónde termina el espacio y dónde comienzas tú?
Eres parte de este equilibrio.
Alexander Zuleta presenta:
“Visible The Invisible”
“Visible The Invisible”
En el marco de Zona MACO, Alexander Zuleta presenta una instalación que alude a conceptos como materia, gravedad y equilibrio, explorando la relación entre espacio y tiempo, un tema recurrente en su obra.
En esta instalación, Zuleta interviene una vitrina con una serie de formas geométricas que se expanden y flotan visualmente, evocando la teoría de la “expansión métrica del espacio”. La obra establece un guiño a un invernadero, en el que la naturaleza se convierte en un elemento clave, invitando al espectador a un viaje introspectivo para comprender el arte como un dispositivo de vinculación, que nos conecta con el entorno, la historia, la cultura, la naturaleza y el universo.
Como complemento a esta propuesta, Zuleta presenta un óleo de gran formato en el interior del Hotel Alexander, perteneciente a la serie Visible the Invisible, aludiendo a la teoría y al misterio de Charles Darwin sobre las plantas. Un enigma que ni el propio naturalista pudo resolver: ¿cómo evolucionaron y se propagaron las flores hasta convertirse en las plantas dominantes en la Tierra hace cientos de millones de años, cuando el planeta estaba dominado por helechos y coníferas?
Asimismo, se inspiró en el movimiento del universo, los algoritmos y las ecuaciones, que nos permiten observar cómo funciona la naturaleza cuando enfrenta ciertos cambios y desafíos, al igual que el ser humano.
El proyecto se presenta en la explanada de Torre Virreyes y en el interior del Hotel Alexander estableciendo un diálogo entre el espacio contenido y la instalación expansiva. Este contraste crea una experiencia artística que trasciende los límites físicos y conceptuales, ofreciendo una visión integral de su exploración estética.
ALEXANDER ZULETA
Curaduría y gestión del proyecto a cargo de:
Nicole Badin Sucar